Ofrecemos a joyerías, diseñadores y empresas el desarrollo y la fabricación de piezas originales y únicas o en serie, tanto en alta joyería como en bijutería fina.

viernes, 23 de octubre de 2015

Alta autónomo ( y tarifa plana )

*Alta autónomo: tener en cuenta que la “tarifa plana” de 50€ está siendo modificada estos días, consultar BOE*

Antes de comenzar la actividad profesional: Alta Censal

Hay que darse de alta en Hacienda, en la Agencia Tributaria. Puede ser
Personalmente: comprar o descargar el formulario y rellenarlo; o por internet con certificado digital o DNI electrónico (el DNI electrónico se pide en el ayuntamiento correspondiente, es gratuito, dura tres años y de una dificultad media de instalar)
Nota: este tipo de trámites por internet utilizan Java, al Crome dejar de dar servicio a Java, hay que usar Internet Explorer, Firefox y otros navegadores.

Con el ALTA CENSAL se comunica a la Agencia Tributaria el inicio de una profesional, para formar parte del censo de empresarios. Se indican los datos personales del autónomo, la actividad que se va a realizar (491.1 joyería; 491.2 bisutería), la ubicación del negocio o de la actividad y el régimen fiscal por el que opta, en este caso simplificado, con el Modelo 037 (es el mismo número del DNI o NIE)

 Dentro de los 30 días siguientes: ALTA S. S.

Con el acta censal, hay que darse de alta en la S.S. bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en cualquier oficina de  la Tesorería General de la Seguridad Social o por internet con certificado digital o DNI electrónico, presentando el Modelo TA 052.
Tarifa plana 50€ para nuevos atuónomos:

El plazo para solicitar el alta en el RETA es de 30 días desde la comunicación del inicio de la actividad a la Agencia Tributaria, a través del alta en el censo profesional.  El pago de la cuota de autónomos es mensual a través de domiciliación bancaria.

Solicitud del Libro de Visita
Es un libro para registrar las inspecciones de trabajo, haya o no trabajadores a cargo. Una vez adquirido, en estancos o librerías, hay que hacerlo sellar Inspección de Trabajo.

SI se va a dar de alta un negocio al púbico, hay que compaginar el tiempo de los trámites, ver “Requisitos seguridad local joyería”

jueves, 22 de octubre de 2015

Herramientas indispensables

Para empezar a trabajar se necesitan unas cuantas herramientas, dependiendo también de que tipos de trabajo se queiren realizar y la calidad de los resultados:

Una lista estimativa básica sería:

-Mesa de trabajo con un sistema para la recogida del metal sobrante (cajón o bolsa)
-Astillera de madera

Metal:

-Granalla de plata
-Oro fino
-Cobre

Para fundición:

-Crisoles
-Lingotera para lingote y/o Chaponera para chapa
-Soplete con boquillas de diferente tamaño
-Extintor de incendios
-Borax

Para trabajar:

-Laminadora
-Arco de sierra y sierras ( en cantidad, se rompen facilmente y se lubrican con vela)
-Lijas
-Motor para pulir:pasta de pulir y pasta para abrillantar, cepillo de cerdas y rueda de paño
-Martillo chico
-Martillo de madera
-Taz
-Pinzas: plana, redonda y de punta
-Tijeras para metal
-Soldadura de oro y/o de plata de diferentes durezas
-Anillera
-Lastras para anillos y para pulseras
-Taladro de mano y brocas
-Juego de limas
-Ladrillo o piedra refractaria
-Calibre
-Recipiente de vidrio o metal para enfriar las piezas con agua o solución de agua y ácido sulfúrico
-Fundente y pincel fino para aplicarlo
-Limpiador por ultrasonidos
-Peso digital de presición
-Paños, trapos, delantales para no ensuciarse

Plata

Es un metal de transición blanco, brillante, blando, dúctil, maleable, algo más duro que el oro y presenta un brillo blanco metálico susceptible al pulimento. Se mantiene en agua y aire, si bien su superficie se empaña en presencia de ozono, sulfuro de hidrógeno o aire con azufre. Posee la más alta conductividad eléctrica y conductividad térmica de todos los metales. Se encuentra en la naturaleza formando parte de distintos minerales (generalmente en forma de sulfuro) o como plata libre. Es muy escasa y la mayor parte de su producción se obtiene como subproducto del tratamiento de las minas de cobre, zinc, plomo y oro.
Si bien hay muchas aleaciones posibles para trabajarla en joyería, la más conocida es la aleacion Sterling o 925, que se obtiene de la siguiente manera:

 925 partes de plata pura (normalmente en granalla, con un punto de fusión de 962º) y 75 partes de cobre. 

Plata Pura : 92.5 %
Cobre:          7.5 %

Se calcula multiplicando el peso de la plata a fundir por 1.081 y se le agrega cobre hasta el total de la cantidad obtenida.


Requisitos para abrir un local de joyería en España

JOYERÍAS, PLATERÍAS, GALERÍAS DE ARTE Y TIENDAS DE ANTIGÜEDADES
MEDIDAS DE SEGURIDAD CONCRETAS
En los establecimientos de joyería y platería, así como en aquellos otros en los que se fabriquen o exhiban objetos de tal industria deberán instalarse, por empresas especializadas y, en su caso, autorizadas, las siguientes medidas de seguridad:
  1. Caja fuerte o cámara acorazada, para la custodia de efectivo y de objetos preciosos, dotada de sistema de apertura automática retardada, que deberá estar activado durante la jornada laboral, y dispositivo mecánico o electrónico que permita el bloqueo de la puerta, desde la hora de cierre hasta primera hora del día siguiente hábil. Cuando la caja fuerte tenga un peso inferior a 2.000 kg., deberá estar anclada, de manera fija, en una estructura de hormigón armado, al suelo o al muro.
  2. Pulsadores antiatraco u otros medios de accionamiento del sistema de alarma, instalados en lugares estratégicos.
  3. Rejas en huecos que den a patios y pasos interiores del inmueble, así como cierres metálicos en el exterior, sin perjuicio del cumplimiento de las normas de lucha contra incendios.
  4. Puerta blindada, con resistencia al impacto manual del nivel que se determine, en todos los accesos al interior del establecimiento, provista de los cercos adecuados y cerraduras de seguridad.
  5. Protección electrónica de escaparates, ventanas, puertas y cierres metálicos.
  6. Dispositivos electrónicos con capacidad para la detección redundante de la intrusión en las dependencias del establecimiento en que haya efectivo u objetos preciosos.
  7. Detectores sísmicos en paredes, techos y suelos de la cámara acorazada o del local en que esté situada la caja fuerte.
  8. Conexión del sistema de seguridad con una central de alarmas.
  9. Carteles, u otros sistemas de información de análoga eficacia, para su perfecta lectura desde el exterior del establecimiento, en los que se haga saber al público las medidas de seguridad que éste posea.
Los establecimientos de nueva apertura deberán instalar cristales blindados en escaparates en los que se expongan objetos preciosos, cuyo valor en conjunto sea superior a 90.151,82 euros. Esta protección también será obligatoria para las ventanas o huecos que den al exterior.